quelícero

Español

quelícero
pronunciación (AFI) [ke.ˈli.se.ɾo]
silabación que-lí-ce-ro
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima i.se.ɾo

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Neologismo técnico de la biología formado por: [khēl(ē) χηλή gr. 'pezuñas', 'pinzas de cangrejo' + -i- lat. + ker(at)- κέρα-ς/-ατος gr. 'cuerno', 'antena de artrópodo' + -o esp.]

Sustantivo masculino

Singular Plural
quelícero quelíceros
1 Zoología
Apéndice utilizado para la defensa y el ataque que tienen algunos artrópodos, como los quelicerados, delante de la boca. Puede tener forma de pinza o de garra y contener una glándula venenosa, como en el caso de las arañas.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Kieferklaue (de)
  • Francés: chélicère (fr)
  • Inglés: chelicera (en)
  • Portugués: quelícera (pt)
  • Ruso: хелицеры (ru)
  • Checo: chelicery (cs)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.