quejumbroso
Español
quejumbroso | |
pronunciación (AFI) | [ke.xumˈbɾo.so] |
silabación | que-jum-bro-so |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.so |
Etimología 1
De quejumbrar y el sufijo -oso.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | quejumbroso | quejumbrosos |
Femenino | quejumbrosa | quejumbrosas |
- 1
- Que se queja o lamenta con poco motivo, o con frecuencia.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: aquejoso, quejica, quejicoso, quejilloso.
- Ejemplo: Hable con el quejumbroso en privado, dígale cómo se siente sobre sus quejas continuas.
- 2
- Que tiene el tono o las características de una queja o lamento.
- Ejemplo:
El quejumbroso rumor del telar, tan distinto del alegre canto del aventador.Juan Jesús Zaro. Traductores y traducciones de literatura y ensayo (1835-1919). Editorial: Juan Jesús Zaro Vera. 2007. ISBN: 9788498362589.
- Ejemplo:
esto permitió que Evaristo olvidara por un momento el llanto quejumbroso de la ballena.Oscar Collazos. La ballena varada. Página 49. Editorial: Alfaguara. 1994.
Información adicional
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «quejumbroso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 854.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.