queima

Gallego

queima
pronunciación falta agregar

Etimología

Del galaicoportugués queyma ("quema"), y este del verbo queymar ("quemar"), del latín cremāre ("quemar").

Sustantivo femenino

Singular Plural
queima queimas
1
Quema (resultado).
  • Sinónimo: queimadura.
2
Quema (acción).

Forma verbal

3
Tercera persona del singular (ela, vostede, el) del presente de indicativo de queimar.
4
Segunda persona del singular (ti) del imperativo de queimar.

Portugués

queima
brasilero (AFI) [ˈkeɪ̯.mɐ]
gaúcho (AFI) [ˈkeɪ̯.ma]
europeo (AFI) [ˈkɐj.mɐ]
extremeño (AFI) [ˈkej.mɐ]
alentejano/algarvio (AFI) [ˈke.mɐ]
portuense/transmontano (AFI) [ˈkej.mɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ej.mɐ

Etimología

Del galaicoportugués queyma ("quema"), y este del verbo queymar ("quemar"), del latín cremāre ("quemar").

Sustantivo femenino

Singular Plural
queima queimas
1
Quema (resultado).
  • Sinónimos: queimadela, queimadura.
2
Quema (acción).

Forma verbal

3
Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de queimar.
4
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de queimar.

Véase también

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.