puya
Español
| puya | |
| no sheísta (AFI) | [ˈpu.ʝa] |
| sheísta (AFI) | [ˈpu.ʃa] |
| zheísta (AFI) | [ˈpu.ʒa] |
| silabación | pu-ya |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| homófonos | Pulla, pulla, Pulla, pulla |
| rima | u.ʃa |
Etimología 1
Del latín vulgar pugia ("puñal") a su vez de la forma clásica pugio, -onis.

P. alpestris
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| puya | puyas |
Interjección
- 4
- Eufemismo por la palabra "puta".
- Ámbito: El Salvador.
- Ejemplo: ¡Puya vos, déjame en paz!
- 5
- Úsase para expresar asombro, sorpresa.
- Uso: coloquial.
- Ámbito: El Salvador.
- Ejemplo: ¡Puya, qué bonita está tu casa!
Traducciones
|
|
Etimología 2
Del mapuche puüya.
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| puya | puyas |
Traducciones
|
|
Aimara
| puya | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Frutos
- Mazorca de maíz seco.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.