pupila
Español
Etimología 1
| pupila | |
| pronunciación (AFI) | [pu.ˈpi.la] |
| silabación | pu-pi-la |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | i.la |
Del latín pupilla, que designaba a una huerfanita
Sustantivo femenino

[1]
| Singular | Plural |
|---|---|
| pupila | pupilas |
- 1 Anatomía
- Orificio, circular en el hombre, en el centro del iris, por donde penetra la luz en el ojo.
- Sinónimo: niña.
- 2
- Mujer que vende su cuerpo.
- Sinónimo: puta.
- 3
- Gran capacidad de comprensión, de agudeza y penetración en el entendimiento de las cosas.
- Sinónimos: perspicacia, sagacidad.
Traducciones
Etimología 2
| pupila | |
| pronunciación (AFI) | [pu.ˈpi.la] |
| silabación | pu-pi-la |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | i.la |
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| pupila | pupilas |
- 1
- Menor de edad sin padres a cargo de un tutor, con respecto a este.
- 2
- Subarrendatario o persona que paga un albergue en casa particular.
Locuciones
- media pupila:
- Alumna que almuerza al mediodía en el establecimiento escolar, por tener horario de clases en la mañana y la tarde.
- Persona que come al mediodía en el albergue u hostal en donde reside.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.