puh
Español
puh | |
pronunciación (AFI) | [ˈpu] |
silabación | puh |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
grafías alternativas | pu |
variantes | po, poh |
rima | u |
Etimología 1
deformación de pues.
Interjección
- 1
- Denota impaciencia, alegría, frustración y otros sentimientos según la entonación que se le dé.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial. Siempre al final de una frase. De prevalencia coloquial y familiar.
- Ejemplo: -¿Y por qué cresta no lo hizo el 2006, ah?
- Ejemplo:
-¡Porque pensé que Colo Colo iba a ganar, puh! Pero si no pudo Colocolito, a la "U" tendremos que darle una mano espiritual.» ( Diario La Cuarta - Tía Yoli exorcizó El Nacional).
- Ejemplo: «Características del lenguaje informal.
- Ejemplo: - Se repite mucho una misma idea.
- Ejemplo: - Utilización de muletillas, que son palabras o frases que repite mucho una persona.
- Ejemplo:
Por ejemplo: cachai, ya po, bueno, po, etc.» (Lenguaje formal e informal).
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.