pugilato
Español
pugilato | |
pronunciación (AFI) | [pu.xiˈla.t̪o] |
silabación | pu-gi-la-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.to |
Etimología 1
Del latín pugil.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pugilato | pugilatos |
- 1 Deporte
- Lucha entre púgiles; contienda o pelea a puñadas entre dos o más hombres.[1]
- Relacionado: boxeo
- Ejemplo:
aunque se haya aprendido el pugilato, el pancracio y el combate con armas pesadas de manera de poder vencer a amigos y enemigos, no se debe por esto servirse de ellos contra todo el mundo ni herir a sus amigos, golpearlos o matarlos.Platón. Diálogos (380 A.C.). Capítulo Gorgias. Página 33. Editorial: Edimat. Madrid, 2018. ISBN: 9788497943918. OBS.: trad. de la editorial
- 2
- Debate o combate insistente, del que se espera un vencedor.
- Relacionado: conflicto
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «pugilato», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 845.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.