primaria

Español

primaria
pronunciación (AFI) [pɾiˈma.ɾja]
silabación pri-ma-ria[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɾja
[1-2

]

[3]

Etimología 1

De primario y el sufijo flexivo -a para el femenino.

Sustantivo femenino

Singular Plural
primaria primarias
1 Educación
Etapa inicial del sistema escolar de un país o nación, que se cursa por lo general a partir de los cinco o seis años y hasta los once o doce años de edad (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos o estudios primarios).
2
Institución educativa que ofrece los grados de primaria1.
  • Ejemplo: Afortunadamente hay una primaria cerca de casa, así el niño no tiene que ir en bus.
3
Votación popular que se hace para preseleccionar al o a los candidatos que harán parte de la lista para las elecciones definitivas.
  • Uso: se emplea más en plural: las primarias
  • Sinónimos: w:elecciones primarias, elecciones primarias
  • Ejemplo: No se garantiza que quien gane en las primarias se llevará la presidencia.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva

1
Forma del femenino singular de primario.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.