por si acaso

Español

por si acaso
pronunciación (AFI) [poɾ.sjaˈka.so]
rima a.so

Etimología

de acaso

Locución conjuntiva

1
Si acaso, en el poco probable caso de que...
  • Ejemplo:

Yo soy Fígaro; todo el mundo sabe quién es Fígaro, y por si acaso alguien lo ignora, añadiré que Fígaro y Mariano José de Larra son tan uña y carne como el diputado Argüelles y la Constitución del año 12, y que no se puede herir al uno sin lastimar al otroMariano José de Larra. Fígaro a los redactores de El Mundo. En el mundo mismo, o donde paren. Editorial: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Locución adverbial

2
En previsión de improbables males.
  • Ejemplo:

Siempre que le pregunté por qué razón llevaba armas encima, me contestó de la misma manera:
-Por si acaso, sobrino. Por si acaso
Emilio. Los pobres desgraciados hijos de perra. Capítulo Indicaciones cartográficas (Preámbulo). Editorial: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Locuciones

  • más vale un por si acaso que un quien pensara

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.