pongo
Español
pongo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpoŋ.ɡo] |
silabación | pon-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on.ɡo |
Etimología 1
Del malayo pongo.
Traducciones
|
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pongo | pongos |
- 1 Geografía
- Cañón angosto y profundo (también llamado cluse), entallado por los ríos andinos a través de los obstáculos montañosos en su descenso hacia la llanura amazónica. Muchos pongos constituyen, aguas arriba, el límite de navegabilidad de los ríos.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Pongo_(geografía).
Traducciones
|
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pongo | pongos |
- 1; Criado.
- Ámbito: Bolivia, Perú.
- 2
- Indígena obligado a servidumbre por un periodo de tiempo.
- Ámbito: Bolivia, Perú.
- Ejemplo:
Un hombrecito se encaminó a la casa-hacienda de su patrón. Como era siervo iba a cumplir el turno de pongo, de sirviente en la gran residencia. Era pequeño, de cuerpo miserable, de ánimo débil, todo lamentable; sus ropas viejas.José María Arguedas. El sueño del pongo. 1965.
- Ejemplo:
El pongo era, por último, como es sabido, algún infeliz indio miserable y embrutecido, que venía cada semana de las haciendas, a cumplir su obligación de servicio personal.Nataniel Aguirre. Juan de la Rosa. Editorial: Fundacion Biblioteca Ayacuch. 2005. ISBN: 9789802763832.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de poner o de ponerse.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «pongo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 818. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.