plomada

Español

plomada
pronunciación (AFI) [ploˈma.ð̞a]
silabación plo-ma-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.da

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
plomada plomadas
1 Construcción
Pesa de plomo o de otro metal, cilíndrica o cónica, que colgada de una cuerda sirve para señalar la línea vertical.[1]
2
Estilo o barrita de plomo, que sirve a los artífices para señalar o reglar una cosa.[1]
3 Pesca
Conjunto de plomos que se ponen en la red para pescar.[1]
4
Azote hecho de correas, en cuyo remate había unas bolas de plomo.[1]
5 Milicia
Plancha de plomo que se colocaba sobre el oído del cañón, para preservar la pólvora de la humedad y evitar que por descuido pudiese inflamarse la carga.[1]
6 Arquitectura
Acción de echar el plomo ó perpendículo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • El contenido de este artículo incorpora materiales de: Bails, Benito (1802). «plomada», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «plomada», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.