pion
Español
| pion | |
| pronunciación (AFI) | [ˈpjon] |
| silabación | pion[1] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| grafías alternativas | pión |
| rima | on |
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | pion | piones |
| Femenino | piona | pionas |
- 1
- Dicho de un ave, que pía excesivamente.
Traducciones
|
|
Etimología 2
Del inglés pion
Sustantivo masculino
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | pion | piones |
| Femenino | pion | piones |
- 1 Física
- Partícula del grupo de los mesones, de los cuales hay tres tipos descubiertas en 1947: π⁰, π⁺ y π⁻. Dentro del grupo de los mesones son las partículas más ligeras. Los piones tienen espín cero y estas compuestos por un quark y un antiquark.
Inglés
| pion | |
| pronunciación | falta agregar |
Sueco
| pion | |
| pronunciación (AFI) | [pɪˈɯːn] |
Etimología 1
Del latín paeōnia, y este del griego antiguo παιωνία (paiōnía), del παιών (paiṓn, "médico"), epónimo de Παιών (Paiṓn), nombre del médico de los dioses de la mitología griega.
Sustantivo
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
| Nominativo | pion | pionen | pioner | pionerna |
| Genitivo | pions | pionens | pioners | pionernas |
- 1 Plantas
- Peonía (planta ranunculácea del género Paeonia').
- 2 Flores
- Peonía (flor de esa planta).
Sustantivo
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
| Nominativo | pion | pionen | pioner | pionerna |
| Genitivo | pions | pionens | pioners | pionernas |
- 1 Física
- Pión.
- Sinónimo: pimeson.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.