pino negro
Español
pino negro | |
pronunciación (AFI) | [ˌpi.no ˈne.ɣ̞ɾo] |
rima | e.ɡɾo |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Locución sustantiva
Singular | Plural |
---|---|
pino negro | pinos negros |
- 1 Árboles
- (Pinus mugo subsp. uncinata) a veces también: (Pinus uncinata) Árbol pináceo de los Alpes y los Pirineos, de hojas verde oscuro, que mide hasta 25 metros de altura. Se le encuentra a 1000 metros de altitud y más, donde puede aparecer junto con el haya, el abeto, el pino silvestre y el abedul.
- Sinónimos: pino moro, pino uncinado, pino negro de montaña.
- 2 Árboles
- (Pinus teocote) Árbol tropical y subtropical, de 15 a 35 metros de altura, madera dura y pesada, hojas de color verde oscuro que le dan al árbol una tonalidad azul visto desde lejos.
- Ámbito: Guatemala
- Sinónimos: pino rosillo (México), pino chino (México), pino tecatón, ocote.
- Sinónimos del nombre científico: Pinus bessereriana Roezl, Pinus mulleriana Roezl, Pinus vilmoriniana Roezl
- 3 Árboles
- (Pinus nigra) Árbol mediterráneo de la familia de las Pináceas, de tronco muy recto con una corteza gris, ramas horizontales, muy resinoso, que alcanza los cuarenta metros de altura.
- Sinónimo: pino negral.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre pino negro.
- pino
- negro
- Pino negro de montaña
- Teocote
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.