pertinace
Español
pertinace | |
seseante (AFI) | [peɾ.t̪iˈna.se] |
no seseante (AFI) | [peɾ.t̪iˈna.θe] |
silabación | per-ti-na-ce |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | pertinaz[2] |
rima | a.se |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | pertinace | pertinaces |
Femenino | pertinace | pertinaces |
- 1
- Obstinado, terco o muy tenaz en su dictamen o resolución.[3]
- Uso: anticuado.[1]
- Ejemplo:
[...] Donde con gusto de los atendientes
Representaron este vencimiento
Que los regocijó con esperanzas
De poder atraellos á lo bueno;
Mas aunque se hicieron diligencias
Modestas y de cierto cumplimiento,
La bárbara dureza pertinace
Nunca jamas dió muestras de blandura. [...]Juan de Castellanos. Elegías de varones ilustres de Indias. Capítulo Parte III, Historia de Antioquia, Canto XI. Página 533. Editado por: Buenaventura Carlos Aribau. Editorial: M. Rivadeneyra-Impresor-Editor. 2.ª ed.
- 2
- Muy duradero o persistente.[3]
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «pertinace», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 792.
- [1]
- VV. AA. (1914). «pertinaz», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 792.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.