perorata
Español
perorata | |
pronunciación (AFI) | [pe.ɾoˈɾa.t̪a] |
silabación | pe-ro-ra-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ta |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
perorata | peroratas |
- 1
- Discurso, oración o razonamiento largo y aburrido, molesto o inoportuno.[2]
- Ejemplo:
Víctor Lezaeta reclamaba contra el exceso de lluvias que habían mermado sus cosechas. El oficial español carraspeó antes de interrumpir la perorata del dueño de casa.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 41. Editorial: Zig-Zag. 1994.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «perorata», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «perorata», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 780.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.