peregrino
Español

peregrino | |
pronunciación (AFI) | [pe.ɾeˈɣ̞ɾi.no] |
silabación | pe-re-gri-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.no |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | peregrino | peregrinos |
Femenino | peregrina | peregrinas |
- 1
- Que anda en tierras extrañas o lejos de su patria[1].
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- 2
- El que por devoción o por voto va a visitar algún santuario, y más propiamente si lleva el bordón y la esclavina[1].
- 3
- Extraño, especial, raro o pocas veces visto[1].
- 4
- Adornado de singular hermosura, perfección o excelencia[1].
- 5
- Que está en esta vida mortal y pasa a la eterna[1].
- 6 Zoología
- De un ave, que es pasajera[1].
Referencias y notas
- Salvá Pérez, Vicente (1847). «peregrino», Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, segunda edición, París: Librería de Don Vicente Salvá, página 828.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.