pelliza
Español
    
| pelliza | |
| seseante, yeísta (AFI) | [peˈʝi.sa] | 
| seseante, no yeísta (AFI) | [peˈʎi.sa] | 
| seseante, sheísta (AFI) | [peˈʃi.sa] | 
| seseante, zheísta (AFI) | [peˈʒi.sa] | 
| no seseante, yeísta (AFI) | [peˈʝi.θa] | 
| no seseante, no yeísta (AFI) | [peˈʎi.θa] | 
| silabación | pe-lli-za | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | i.sa | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| pelliza | pellizas | 
- 1 Vestimenta
- Prenda de abrigo hecha o forrada de pieles de animal finas.[1]
- 2 Vestimenta
- Chaqueta de abrigo con el cuello y las bocamangas reforzados de otra tela, que usan por lo común los trabajadores.[1]
- 3
- Parte del uniforme del cuerpo de cazadores, consistente en una chaqueta de paño azul con las orillas, el cuello y las bocamangas revestidos de astracán y con trencillas de estambre negro para cerrarla sobre el pecho.[1]
- 4
- Dormán.[1]
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1925). «pelliza», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
