pella

Español

pella
yeísta (AFI) [ˈpe.ʝa]
no yeísta (AFI) [ˈpe.ʎa]
sheísta (AFI) [ˈpe.ʃa]
zheísta (AFI) [ˈpe.ʒa]
silabación pe-lla
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.ʃa

Etimología 1

Del latín pilŭla ("pelotita").

Sustantivo femenino

Singular Plural
pella pellas
1
Bola de masa.
  • Ejemplo: Recogido en: DRAE, desde AUTORIDADES (1737).
2
Proyectil incendiario lanzado con máquinas de guerra o cañones primitivos.
  • Ejemplo: Recogido en: DRAE.
3
Masa de metal fundido, especialmente de oro.
  • Ejemplo:

Recogido en: DRAE (no recoge la relación con el oro; esta relación se ve fácilmente cuando se hace una búsqueda en la red); AUTORIDADES recoge dos acepciones, una referida al metal y otra al oro.

4
Manteca.
  • Ejemplo: Recogido en: DRAE, desde AUTORIDADES (1737).
5
Adorno culinario en forma de pelota.
  • Recogido en: DRAE, desde AUTORIDADES (1737)
6
Aglomeración de gente.
  • Uso: anticuado
  • Recogido en: DRAE
7
Coliflor.
  • Ámbito: La Rioja (España), Navarra
  • Ejemplo: Recogido en: DRAE (con el sentido ligeramente distinto de 'brotes jóvenes de la coliflor').
8
(en plural) v. estar de, hacer pellas.

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.