pedofilia

Español

pedofilia
pronunciación (AFI) [pe.ðoˈfi.lja]
silabación pe-do-fi-lia[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.lja

Etimología

Del alemán Pädophilie, acuñado en 1886 por el psiquiatra Richard von Krafft-Ebing a partir del griego antiguo παῖς (paĩs), "niño", y φιλία (philía), "amor" o "afecto"

Sustantivo femenino

Singular Plural
pedofilia pedofilias
1 Enfermedades
Atracción sexual hacia los niños impúberes por parte de una persona mayor

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Pädophilie (de)
  • Árabe: [1] غلمانية (ar)
  • Bretón: [1] pedofiliezh (br)
  • Búlgaro: [1] педофилия (bg)
  • Catalán: [1] pedofília (ca)
  • Checo: [1] pedofilie (cs)
  • Serbocroata: [1] pedofilija (sh) [1] педофилија (sh)
  • Chino: [1] 恋童 (zh)
  • Coreano: [1] 소아성애 (ko)
  • Danés: [1] pædofili (da)
  • Eslovaco: [1] pedofília (sk)
  • Esperanto: [1] pedofilio (eo)
  • Estonio: [1] pedofiilia (et)
  • Finés: [1] pedofilia (fi)
  • Francés: [1] pédophilie (fr)
  • Gallego: [1] pedofilia (gl)
  • Georgiano: [1] პედოფილია (ka)
  • Hebreo: [1] פדופיליה (he) (pedofilia)
  • Húngaro: [1] pedofília (hu)
  • Indonesio: [1] pedofilia (id)
  • Inglés: [1] pedophilia (en)
  • Italiano: [1] pedofilia (it)
  • Japonés: [1] ペドフィリア (ja)
  • Lituano: [1] pedofilija (lt)
  • Macedonio: [1] педофилија (mk)
  • Malayo: [1] pedofilia (ms)
  • Neerlandés: [1] pedofilie (nl)
  • Noruego bokmål: [1] pedofili (no)
  • Noruego nynorsk: [1] pedofili (nn)
  • Persa: [1] پدوفیلیا (fa)
  • Polaco: [1] pedofilia (pl)
  • Portugués: [1] pedofilia (pt)
  • Rumano: [1] pedofilie (ro)
  • Ruso: [1] педофилия (ru)
  • Serbocroata: [1] pedofilija (sh)
  • Sueco: [1] pedofili (sv)
  • Turco: [1] pedofili (tr)
  • Vietnamita: [1] ái nhi (vi)
  • Ídish: [1] פעדעפיליע (yi)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.