pardillo

Español

pardillo
yeísta (AFI) [paɾˈð̞i.ʝo]
no yeísta (AFI) [paɾˈð̞i.ʎo]
sheísta (AFI) [paɾˈð̞i.ʃo]
zheísta (AFI) [paɾˈð̞i.ʒo]
silabación par-di-llo
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ʃo

Etimología

De pardo y el sufijo -illo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino pardillo pardillos
Femenino pardilla pardillas
1
Dicho de una persona: tosca o ignorante.
  • Uso: coloquial, despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimo: palurdo
2
Dicho de una persona: incauta, que se deja estafar fácilmente.[1]
  • Uso: coloquial, despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimo: ingenuo

Sustantivo masculino

Singular Plural
pardillo pardillos
3
(Linaria cannabina) Pequeña especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae). El ave procrea en Europa, oeste de Asia, norte de África. Es parcialmente residente, pero muchos pájaros del este y del norte migran más al sur o se mudan a las costas.
4
(Acanthis flammea) Ave perteneciente al orden paseriformes y, dentro de éste, a la familia Fringillidae.

Locuciones

  • paño pardillo
  • vino pardillo
  • ámbar pardillo
  • perdiz pardilla

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «pardillo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.