pampa
Español
| pampa | |
| pronunciación (AFI) | [ˈpam.pa] |
| silabación | pam-pa |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | am.pa |
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| pampa | pampas |
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| pampa | pampas |
- 3 Gentilicios
- Indígena sudamericanos que habitaban en las Pampas, se cree que eran grupos tehuelches septentrionales o querandíes que adquirieron rasgos culturales mapuches durante los siglos XVIII y XIX.
- Hiperónimo: pámpido
- Hipónimo: ranquel
- Ejemplo:
El indio Pampa, conocido bajo los nombres de raza de Ranqueles, Huiliches, Puelches i Aucas segun las localidades en que habitan de preferencia o el agrupamiento de las tribus, ocupa se puede decir una categoria intermedia entre la bestia feroz i el ser humano. De este, solo tiene la figura i los sentidos; pero sus instintos, sus hábitos, sus facultades predominantes son puramente animales i eminentemente feroces.Benjamín Vicuña Mackenna. El ostracismo de los Carreras. 1938.
Locuciones
- a lo pampa
- pampa y cielo
Italiano
| pampa | |
| pronunciación (AFI) | /ˈpam.pa/ |
| silabación | pam-pa |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | am.pa |
Etimología 1
Del español pampa.
Náhuatl de Guerrero
| pampa | |
| pronunciación (AFI) | /ˈpam.pa/ |
| silabación | pam-pa |
| rima | am.pa |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio
- 1
- Porque.
Náhuatl de la Huasteca occidental
| pampa | |
| pronunciación (AFI) | /ˈpam.pa/ |
| silabación | pam-pa |
| rima | am.pa |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio
- 1
- Porque.
Portugués
| pampa | |
| brasilero (AFI) | [ˈpɐ̃.pɐ] |
| gaúcho (AFI) | [ˈpɐ̃.pa] |
| europeo (AFI) | [ˈpɐ̃.pɐ] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | ɐ̃.pɐ |
Etimología 1
Del español pampa.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | pampa | pampa |
| Femenino | pampas | pampas |
- 2
- Pampa (de pelaje liso y patas y cara blancas).
Quechua cuzqueño
| pampa | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Quechua imbabureño
| pampa | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Geografía
- Llano, planicie.
Referencias y notas
Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.