orella
Aragonés
| orella | |
| pronunciación | falta agregar |
Catalán
| orella | |
| occidental (AFI) | [oˈɾe.ʎa] |
| oriental (AFI) | [uˈɾɛ.ʎə] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | e.ʎa |
Galaicoportugués
| orella | |
| pronunciación | falta agregar |
Gallego
| orella | |
| pronunciación (AFI) | [oˈɾeʎa̝] ⓘ |
Etimología
Del galaicoportugués orella ("oreja"), y este del latín vulgar oricla ("oreja"), y este del latín auricula, de auris ("oreja") y -culus, del protoitálico *aus(i)-, del protoindoeuropeo *h₂eus-, o bien *hₐóus-.
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| orella | orellas |
- 1 Anatomía
- Oreja.
- Sinónimos: pavillón auditivo, pavillón da orella.
Locuciones
|
Referencias y notas
- Real Academia Galega (2017). «orella», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
- VV.AA. (1998) "orella". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.