auris
Latín
auris | |
clásico (AFI) | [ˈäu̯rɪs̠] |
eclesiástico (AFI) | [ˈäːu̯ris] |
rima | au̯.ris |
Etimología 1
Del protoitálico *aus(i)-, y este del protoindoeuropeo *h₂eus-[1], o bien *h₂óus-.[2] Compárese el irlandés antiguo áu, el avéstico uši (dual) «ambas orejass», el griego antiguo οὖς (oŷs), el prusiano antiguo āusins, el eslavo eclesiástico antiguo uxo y el gótico 𐌰𐌿𐍃𐍉 (auso).[1]
Sustantivo femenino
3.ª declinación (m/f -i) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | auris | aurēs |
Vocativo | auris | aurēs |
Acusativo | aurem | aurēs |
Genitivo | auris | aurium |
Dativo | aurī | auribus |
Ablativo | aure | auribus |
Información adicional
- Derivados: auricula, auricilla, auricularius, auriscalpium, auritus, auritulus, ausculto, inauris
Forma sustantiva
- 1
- Forma del dativo y ablativo plural de aura.
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 63. ISBN 978-90-04-16797-1
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, 174/175. ISBN 978-0-19-928791-8
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.