negritud
Español
negritud | |
pronunciación (AFI) | [ne.ɣɾiˈtuð] |
silabación | ne-gri-tud |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ud |
Etimología
Del francés négritude.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
negritud | negritudes |
- 1 Literatura, poesía
- Movimiento intelectual de comienzos del siglo XX, especialmente fuerte en poesía, que centró sus temas y estilos en la experiencia de los africanos y afrodescendientes habla francesa. Algunos de sus representantes son Aimé Césaire y Léopold Sédar Senghor. Es contemporáneo del Harlem Renaissance en Estados Unidos y el negrismo en Hispanoamérica.[1]
- Relacionados: africanismo, indigenismo, negrismo.
- 2
- Característica, o conjunto de ellas, que se asocian con la raza negra o se atribuyen a ella.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «negritud», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.