afrodescendiente
Español
afrodescendiente | |
seseante (AFI) | [a.fɾo.ð̞e.sen̪ˈd̪jen̪.t̪e] |
no seseante (AFI) | [a.fɾo.ð̞e.θen̪ˈd̪jen̪.t̪e] |
silabación | a-fro-des-cen-dien-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | en.te |
Etimología 1
Del prefijo afro- y descendiente.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | afrodescendiente | afrodescendientes |
Femenino | afrodescendiente | afrodescendientes |
- 1
- Se dice de las personas y rasgos culturales que hacen parte de la diáspora africana, y especialmente a su presencia actual en el continente americano como consecuencia del tráfico de esclavos.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Hipónimos: afroamericano, afroantillano, afrocaribeño, afrocubano.
- Relacionados: afronegrismo, etnia, negrismo, negro.
- Ejemplo:
(sustantivo): "A partir de la década de los noventa, una corriente de autodefínición étnica toma fuerza en algunos países de Latinoamérica con población significativa de afrodescendientes".Iván Pabón. Identidad afro. Editorial: Editorial Abya Yala. 2007. ISBN: 9789978226889.
- Ejemplo:
(adjetivo): "Un concepto derivado de los gentilicios comenzados con afro-, más cercano en el tiempo, es afrodescendiente. Ese concepto fue gestado en la Conferencia Ciudadana contra el Racismo, la Xenofobia, la Intolerancia y la Discriminación".Norberto Pablo Cirio. Tinta negra en el gris del ayer. Editorial: Teseo. 2009. ISBN: 9789871354375.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre afrodescendiente.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.