narigudo

Español

narigudo
pronunciación (AFI) [na.ɾiˈɣ̞u.ð̞o]
silabación na-ri-gu-do
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima u.do

Etimología 1

Del latín naricutus.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino narigudo narigudos
Femenino nariguda narigudas
1
Dicho de una persona, que tiene narices prominentes.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: como adjetivo: narigón, narigueta, narizón, narizudo, nasón, como sustantivo: cyrano, narizotas, pinocho
  • Antónimos: chato, romo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
Masculino narigudo narigudos
Femenino nariguda narigudas
2
Primate designado también nasón —por poseer una probóscide: elongación nasal—, del parvorden «Catarrhini», familia «Cercopithecidae», género Nasalis, especie larvatus, endémico de la isla Borneo, donde se le conoce como «orang belanda», que significa simio holandés.[1]
3 Mamíferos
(Rhynchonycteris naso) Murciélago pequeño: longitud de 3,6 a 4,8 cm; peso de tres a seis gramos. Se le denomina «murcielaguito narigón» o «murciélago de trompa». Pertenece a la familia «Emballonuridae», género Rhynchonycteris, especie naso.[2]

Véase también

Traducciones

[1] de nariz prominente
[2] Primate, nasón
  • Árabe: قرد الململة (ar)
  • Banjar: bekantan (bjn)
  • Bretón: marmouz friek (br)
  • Catalán: nassut (ca)
  • Checo: kahau nosatý (cs)
  • Danés: næseabe (da)
  • Alemán: Nasenaffe (de)
  • Vasco: tximino sudurrandi (eu)
  • Persa: میمون دماغ‌دراز (fa)
  • Finés: nenäapina (fi)
  • Hebreo: קוף חוטם (he)
  • Húngaro: borneói nagyorrúmajom (hu)
  • Indonesio: bekantan (id)
  • Inglés: proboscis monkey (en)
  • Japonés: テングザル (ja)
  • Javanés: bekantan (jv)
  • Georgiano: ცხვირა მაიმუნი (ka)
  • Coreano: 코주부원숭이 (ko)
  • Lituano: didnosė beždžionė (lt)
  • Malayo: kera bekantan (ms)
  • Neerlandés: neusaap (nl)
  • Noruego bokmål: neseape (no)
  • Navajo: mágí bíchį́į́h niilyoolígíí (nv)
  • Polaco: osacz (pl)
  • Portugués: macaco-narigudo (pt)
  • Ruso: носач (ru)
  • Eslovaco: kahau nosatý (sk)
  • Serbocroata: осати мајмун (sh)
  • Sundanés: bekantan (su)
  • Sueco: näsapa (sv)
  • Tailandés: ลิงจมูกยาว (th)
  • Vietnamita: khỉ vòi (vi)
  • Chino: 長鼻猴 (zh)
  • Cantonés: 長鼻猴 (yue)
[3] murcielaguito narigón
  • Catalán: ratpenat de trompa (ca)
  • Alemán: Nasenfledermaus (de)
  • Inglés: proboscis bat (en)
  • Neerlandés: langneusvleermuis (nl)
  • Polaco: długonosek (pl)
  • Ruso: хоботковый мешкокрыл (ru)

Referencias y notas

  1. Mammal Species of the World (3ª edición). Wilson, Don; Reeder, DeeAnn, eds (2005). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2&nspb;142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
  2. Rhynchonycteris naso (Wied-Neuwied, 1820); Especies de Costa Rica. Elizondo, Luis Humberto. INBio. 2000.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.