mr
Egipcio antiguo
Etimología
mr | |
pronunciación (AFI) | /mɛr/ |
Etimología incierta. Algunas hipótesis incluyen:
- del protoafroasiático, cognado con أَمَرَة ("pila de piedras") en árabe, 𒀯 ("pared de división") y 𒋞 ("pila de ladrillos") en acadio, אָמִיר ("cima de una montaña/un árbol") en hebreo;
- de una forma anterior *rm, y esta del protoafroasiático *rim- ("ser elevado/alto/largo"), cognado con *rayam- en protosemítico, véase رَيْم ("abundancia") en árabe;
- del protoafroasiático *m-r ("pila de piedras"), cognado con i-miri ("pila de piedras", "pared de piedra seca") y a-mra ("contrafuerte de piedra en una terraza") en tashelhit, mémeré ("pared mbaja de piedra en una terraza") en mofu-gudur, i-mr-an ("grandes piedras semienterradas que marcan los límites de la propiedad de uno") en tamazight del Marruecos central;
- relacionado con la raíz semítica *m-w-r, como en 𐩣𐩥𐩧𐩩𐩬 ("torre") en catabanita, مَارَ ("llegar hasta un lugar alto") en árabe.
Sustantivo masculino
- 1 Arquitectura, egiptología
- Pirámide.
Formas jeroglíficas
![]() |
![]() Desde el Reino Antiguo |
![]() Desde el Reino Antiguo |
![]() Desde el Reino Nuevo |
![]() Desde el Reino Nuevo |
![]() Desde el Reino Nuevo |
![]() Abreviación |
![]() |
Desde el Reino Antiguo | Desde el Reino Antiguo | Desde el Reino Nuevo | Desde el Reino Nuevo | Desde el Reino Nuevo | Abreviación |
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.