minoría

Español

minoría
pronunciación (AFI) [ˈmi.no.ˈɾi.a]
silabación mi-no-rí-a[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.a

Etimología

Del latín vulgar minoritas y éste del latín minor.

Sustantivo femenino

Singular Plural
minoría minorías
1
Grupo numérico que representa un pequeño porcentaje sobre el conjunto total.

Locuciones

  • minoría de edad: estado de una persona que no ha alcanzado la edad adulta.
  • minoría dominante: grupo social que tiene el poder político, económico o cultural sobre el resto de la sociedad.
  • minoría étnica: grupo social diferenciado por su origen étnico.
  • minoría lingüística: grupo social que tiene una lengua materna diferente a la de la mayoría de la sociedad.
  • minoría modelo o minoría modélica: grupo demográfico de quien se percibe un mayor éxito socioeconómico resto de la población.
  • minoría sexual: grupo social cuya identidad de género, orientación sexual, o prácticas sexuales difieren de los de la mayoría de la sociedad.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Minderheit (de) (f.), [1] Minorität (de) (f.)
  • Catalán: [1] minoria (ca)
  • Francés: [1] minorité (fr)
  • Inglés: [1] minority (en)
  • Portugués: [1] minoria (pt)
  • Rumano: [1] minoritate (ro) (f.)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.