miéchica

Español

miéchica
pronunciación (AFI) [ˈmje.t͡ʃi.ka]
silabación mié-chi-ca
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima e.t͡ʃi.ka

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino miéchica miéchicas
Femenino miéchica miéchicas
1
Amanerado.[1]
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial, despectivo, se emplea también como sustantivo

Sustantivo femenino

Singular Plural
miéchica miéchicas
2
Mierda, solo usado como insulto o grosería..
  • Ámbito: Chile
  • Uso: eufemismo
  • Ejemplo:

¿así que no lo van a dejar pelear agachado/ gringos de miéchica?Poesía chilena contemporánea. Editorial: Andres Bello. 1997. ISBN: 9789561315174.

  • Ejemplo:

―¿Y cómo sabís vos qu'es tocao, bocona e miéchica?Mariano Latorre. Chile, país de rincones. Editorial: Editorial Universitaria. 1996. ISBN: 9789561112476.

Interjección

3
Mierda.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: eufemismo
  • Ejemplo:

―¡Qué jodidos son, por la miéchica! ―me dijo amargamente Llanos―. ¡Qué jodidos son! ¡Qué culpa tengo yo que mi mamá tenga casa de putas! Era de eso que te quería hablar...Guzmán. La sangre y la esperanza.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.