metafísica
Español
metafísica | |
pronunciación (AFI) | [me.t̪aˈfi.si.ka] |
silabación | me-ta-fí-si-ca[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.si.ka |
Etimología 1
Del latín metaphysica y este del griego antiguo μεταφυσικά (metaphysiká), a su vez epónimo de los libros de Aristóteles recogidos μετὰ τὰ φυσικά (metà tà physiká), es decir, a continuación de los que trataban de física.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
metafísica | metafísicas |
- 1 Filosofía
- Rama de la filosofía que estudia el ser y la esencia de las cosas en general, la más abstracta de la disciplina.
- 2
- Teoría o sistema acerca de la metafísica1 propuesto por un autor o su escuela.
- 3
- Por extensión, especulación o reflexión abstrusa o insondable.
- 4
- Investigación o teoría acerca de lo inmaterial o espiritual.
Traducciones
|
Forma adjetiva
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | metafísico | metafísicos |
Femenino | metafísica | metafísicas |
- 1
- Forma del femenino singular de metafísico.
Catalán
metafísica | |
central (AFI) | [mə.təˈfi.zi.kə] |
valenciano (AFI) | [me.taˈfi.zi.ka] |
baleárico (AFI) | [mə.təˈfi.zi.kə] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.zi.kə |
Etimología 1
Del latín metaphysica y este del griego antiguo μεταφυσικά (metaphysiká), a su vez epónimo de los libros de Aristóteles recogidos μετὰ τὰ φυσικά (metà tà physiká), es decir, a continuación de los que trataban de física.
Gallego
metafísica | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín metaphysica y este del griego antiguo μεταφυσικά (metaphysiká), a su vez epónimo de los libros de Aristóteles recogidos μετὰ τὰ φυσικά (metà tà physiká), es decir, a continuación de los que trataban de física.
Mirandés
metafísica | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín metaphysica y este del griego antiguo μεταφυσικά (metaphysiká), a su vez epónimo de los libros de Aristóteles recogidos μετὰ τὰ φυσικά (metà tà physiká), es decir, a continuación de los que trataban de física.
Portugués
metafísica | |
brasilero (AFI) | [me.taˈfi.zi.kɐ] |
gaúcho (AFI) | [me.taˈfi.zi.ka] |
europeo (AFI) | [mɨ.tɐˈfi.zi.kɐ] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.zi.kɐ |
Etimología 1
Del latín metaphysica y este del griego antiguo μεταφυσικά (metaphysiká), a su vez epónimo de los libros de Aristóteles recogidos μετὰ τὰ φυσικά (metà tà physiká), es decir, a continuación de los que trataban de física.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.