mestizo

Español

mestizo
seseante (AFI) [mesˈt̪i.so]
no seseante (AFI) [mesˈt̪i.θo]
silabación mes-ti-zo
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.so
[1]

Etimología

Del latín mixtus ("mezclado"), pasando por el latín tardío mixticius.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino mestizo mestizos
Femenino mestiza mestizas
1
Se dice de una persona que proviene de una mezcla racial, especialmente entre la europea y la indígena de América.
[4].
2
Se dice de una cultura o sociedad que se caracteriza por la mezcla entre tradiciones de origen geográfico diferente.
  • Ejemplo:

El creciente resplandor de la personalidad cultural de México es la prueba más cabal del porvenir realmente ilimitado de la cultura mestiza, indoespañola o indolatina, como sea mejor denominarlaJosé María Arguedas. Formación de una cultura nacional indoamericana. Página 6. Editorial: Siglo XXI. México, 1975.

3
Se dice de una planta o animal que resulta del cruce entre dos razas.
4 Perros
Se dice de aquel perro que no tiene pedigrí.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1-3] métis (fr)
  • Náhuatl de la Huasteca central: koyotl (nch)
  • Náhuatl de la Huasteca oriental: koyotl (nhe)
  • Náhuatl de la Huasteca occidental: koyotl (nhw)
  • Portugués: [1-3] mestiço (pt)
  • Rumano: [3] mistreț (ro)
  • Tarahumara central: chabochi (tar)
  • Tarahumara del norte: chabochi (thh)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.