mediación

Español

mediación
seseante (AFI) [me.ð̞jaˈsjon]
no seseante (AFI) [me.ð̞jaˈθjon]
silabación me-dia-ción[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on

Etimología

Del latín mediātiō ("intervención").

Sustantivo femenino

Singular Plural
mediación mediaciones
1
negociación para resolver diferencias dirigida por una parte imparcial.
2
acto de intervenir con el propósito de hacer surgir un acuerdo.

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] mediation (en) (f.)
  • Francés: [1] médiation (fr) (f.)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.