intervención
Español
intervención | |
seseante (AFI) | [in̪.t̪eɾ.β̞en̟ˈsjon] |
no seseante (AFI) | [in̪.t̪eɾ.β̞en̟ˈθjon] |
silabación | in-ter-ven-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Etimología 1
Del latín interventio.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
intervención | intervenciones |
- 1
- Acción o efecto de intervenir.
- Ejemplo:
Desde el momento en que en nuestra intervención primamos la pedagogía de la situación y resolución de problemas, requerimos de la actividad exploratoria y espontánea del niño, y, por tanto, estimulamos el papel creativo individuo-grupo.Marta Castañer Balcells & Oleguer Camerino Foguet. La educación física en la enseñanza primaria. Página 116. Editorial: INDE. 2001. ISBN: 9788487330087.
- 2
- Bufete o despacho del interventor.
- 3 Medicina
- Cirugía u operación quirúrgica.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre intervención.
- Intervencionismo
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.