mayorazgo

Español

mayorazgo
seseante, no sheísta (AFI) [ma.ʝoˈɾas̬.ɣ̞o]
seseante, sheísta (AFI) [ma.ʃoˈɾas̬.ɣ̞o]
seseante, zheísta (AFI) [ma.ʒoˈɾas̬.ɣ̞o]
no seseante (AFI) [ma.ʝoˈɾaθ̬.ɣ̞o]
silabación ma-yo-raz-go
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima as.ɡo

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
mayorazgo mayorazgos
1
El conjunto de bienes vinculados.[1]
2
El poseedor de los bienes vinculados.[1]
3
El hijo mayor de una persona que goza y posee mayorazgo2.[1]
4
El hijo primogénito de cualquiera persona[1]

Locuciones

Locuciones con «mayorazgo»
  • mayorazgo de agnación artificial o artificiosa: El que pidiendo varonía admite que extinguida la línea de varón en varón, entre el varón de la hembra más próxima o que venga su descendencia por menos hembras.[1]
  • mayorazgo de agnación rigurosa: Aquel en que suceden solo los varones de varones por línea masculina.[1]
  • mayorazgo de masculinidad: Aquel que solo admite a los varones, ya sean descendientes de varón o hembra.[1]
  • mayorazgo regular: Aquel en que se sucede prefiriendo el varón a la hembra, y el mayor al menor en cada línea.[1]
  • mayorazgo saltuario: El que sin atender a la línea busca para la sucesión al sujeto que tiene las cualidades prevenidas en los llamamientos.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 367
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.