marjoleto
Español
marjoleto | |
pronunciación (AFI) | [maɾ.xoˈle.to] |
silabación | mar-jo-le-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.to |
Etimología
De majoleto
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
marjoleto | marjoletos |
- 1 Árboles
- Espino arbóreo de unos ocho metros de altura, con las ramas inferiores muy espinosas, hojas de borde velloso, flores en corimbos muy ralos y con un solo estilo, cáliz lampiño, fruto ovoideo y de pedúnculo muy largo, corteza nítida y madera dura. Abunda en Sierra Nevada.[1]
- Sinónimo: majoleto
- 2 Árboles
- Espino de hojas cuneiformes divididas en tres o cinco segmentos y dentadas; flores blancas en corimbo y muy olorosas; pedúnculos vellosos y lo mismo las hojillas del cáliz, y fruto rojo, dulce y de un solo huesecillo redondeado.[1]
- Sinónimo: majuelo
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «marjoleto», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 656. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.