maremoto

Español

maremoto
pronunciación (AFI) [ma.ɾeˈmo.to]
silabación ma-re-mo-to
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.to
[1]

Etimología

Compuesto de mar y terremoto

Sustantivo masculino

Singular Plural
maremoto maremotos
1 Geología
Agitación violenta del mar producida por un seísmo que afecta el lecho submarino causada por terremotos, erupciones volcánicas, etc.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Seebeben (de) (n.)
  • Bretón: [1] kren-mor (br)
  • Búlgaro: [1] подводно земетресение (bg) (podvodno zemetresenije)
  • Catalán: [1] sisme submarí (ca)
  • Checo: [1] podmořské zemětřesení (cs)
  • Chino: [1] 海震 (zh)
  • Coreano: [1] 해저 (ko)
  • Danés: [1] undersøisk jordskælv (da)
  • Eslovaco: [1] podmorské zemetrasenie (sk)
  • Esperanto: [1] martremo (eo)
  • Estonio: [1] merevärin (et)
  • Vasco: [1] itsasikara (eu)
  • Finés: [1] vedenalainen maanjäristys (fi)
  • Francés: [1] raz de marée (fr)
  • Galés: [1] morgryn (cy)
  • Gallego: [1] maremoto (gl)
  • Húngaro: [1] tengerrengés (hu)
  • Inglés: [1] seaquake (en)
  • Italiano: [1] maremoto (it) (m.)
  • Japonés: [1] 海震 (ja) (かいしん, kaishin)
  • Letón: [1] jūrastrīce (lv)
  • Neerlandés: [1] zeebeving (nl) (f.)
  • Portugués: [1] maremoto (pt) (m.)
  • Ruso: [1] моретрясение (ru) (mor'er'as'énije) (n.)
  • Sueco: [1] sjöskalv (sv)
  • Turco: [1] deniz depremi (tr)
  • Ucraniano: [1] землетрус у морі (uk) (zemletrus u mori)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.