madeja

Español

madeja
pronunciación (AFI) [maˈðe.xa]
silabación ma-de-ja
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.xa

Etimología

Del castellano antiguo madexa, y este del latín mataxa.[1]

Sustantivo femenino

[1] Ejemplos de madejas.
Singular Plural
madeja madejas
1
Hilo recogido en vueltas iguales sobre un torno o aspadera, para que luego se pueda devanar fácilmente.[1]
  • Ejemplo:

Mi suegra está devanando una nueva madeja de lana gris.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 17. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987.

2
Mata de pelo.[1]
3
Hombre flojo y dejado.[1]
  • Uso: figurado, coloquial.[1]
4
Persona que acumula especies sin coordinación ni método, o que no tiene orden ni concierto en sus cosas y discursos.[1]

Locuciones

  • hacer madeja: dícese de los licores que, estando muy coagulados, hacen como hilos o hebras.[1]
  • Uso: figurado.[1]
  • Uso: figurado, coloquial.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Strang (de)
  • Francés: [1] écheveau (fr)
  • Griego: κούκλα (el) νηματόδεμα (el)
  • Inglés: [1] skein (en), [1] hank (en)
  • Italiano: [1] matassa (it)
  • Mapuche: [1] tüy (arn), [1] tüṉay (arn)
  • Polaco: motek (pl)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «madeja», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 636. También consultable en
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.