lingala
Español
lingala | |
pronunciación (AFI) | [liˈŋa.la] |
silabación | lin-ga-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.la |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
lingala | lingalas |
- 1
- Lengua bantú hablada por unos 10 millones de personas en la región noroccidental de la República Democrática del Congo y la mayor parte de la República del Congo y otras naciones adyacentes. Es una lengua parcialmente artificial, formada uniendo a la lengua bobangi numerosos elementos de otros idiomas bantúes y de varias lenguas europeas alrededor de fines del siglo XIX. Cuenta con una forma literaria y tres dialectos hablados, marcadamente diferentes e influídos por las lenguas de las regiones cercanas.
- 2
- Género musical congoleño, producto de la fusión de música tradicional de la región con ritmos afrocubanos.
- Sinónimos: rumba africana, sukus.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.