libertas
Español
    
| libertas | |
| pronunciación (AFI) | [liˈβeɾ.tas] | 
| silabación | li-ber-tas | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
Forma verbal
    
- 1
- Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de libertar.
Latín
    
| lībertās | |
| clásica (AFI) | [liːˈbɛr.taːs] /liːˈber.taːs/ | 
| eclesiástica (AFI) | /liˈber.tas/ | 
| rima | er.tas | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
    
| 3.ª declinación (m/f consonante) | ||
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | lībertās | lībertātēs | 
| Vocativo | lībertās | lībertātēs | 
| Acusativo | lībertātem | lībertātēs | 
| Genitivo | lībertātis | lībertātum | 
| Dativo | lībertātī | lībertātibus | 
| Ablativo | lībertāte | lībertātibus | 
Referencias y notas
    
- Salvá, Vicente (1843). «libertas», Nuevo Valbuena o Diccionario Latino-Español, formado sobre el de don Manuel Valbuena, con muchos aumentos, correcciones mejoras, 5, Valencia: Librería de Mallen y sobrinos, 474. Consultado el 4 de mayo de 2019.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

