legaña

Español

legaña
pronunciación (AFI) [leˈɣ̞a.ɲa]
silabación le-ga-ña
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes lagaña
rima a.ɲa

Etimología 1

Del español medio lagaña, tomado del vasco lakaiña ‘hebra, aspereza, nudo de árbol, gajo’.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
legaña legañas
1
Moco cristalizado que aparece en las comisuras de los párpados al despertarse, resultado de la secreción del ojo.
  • Sinónimos: chele (Costa Rica, Honduras, El Salvador), chinguiña (México), lagaña, pitaña (España), pitarra.
  • Ejemplo:

se restregaba los ojos, como si quisiera deshacerse de una molesta cortina de legañas.Oscar Collazos. La ballena varada. Página 11. Editorial: Alfaguara. 1994.

Locuciones

  • pegarse las legañas

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.