kunza
Español
kunza | |
pronunciación (AFI) | [ˈkun.sa] |
silabación | kun-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | cunsa, cunza |
rima | un.sa |
Sustantivo masculino
- 1 Glotónimos
- Idioma extinto del pueblo indígena atacameño, que fue hablado hasta el siglo XIX en el norte de Chile y posiblemente el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia. Se conservan registros de algunos centenares de palabras y en San Pedro de Atacama se recuerdan canciones cuyo significado se ha olvidado.
- Sinónimo: atacameño.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Adelaar, Wilhem (2004). The Languages of the Andes (en inglés). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.