kuna
Español
Etimología 1
kuna | |
pronunciación (AFI) | [ˈku.na] |
silabación | ku-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | cuna (2) |
variantes | guna |
rima | u.na |

[1] Mujer kuna con su mola tradicional
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | kuna | kunas |
Femenino | kuna | kunas |
- 1
- Nación o etnia amerindia que habita en zonas de Panamá y el noroeste de Colombia, especialmente en la región de Guna Yala (antes San Blas). A ellos se debe el nombre Abya Yala, elegido en 1992 como designación alternativa que algunos movimientos de pueblos originarios emplean para el continente en que habitan, el que los europeos denominaron las Indias Occidentales o América.
- Relacionado: mola (ver en Wikipedia).
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
kuna | kunas |
- 2 Glotónimos
- Idioma hablado por los cunas1, de la familia lingüística chibcha. Su autoglotónimo es dule ("pueblo") ([ ˈtu.le ]).
Traducciones
Etimología 2
kuna | |
pronunciación (AFI) | [ˈku.na] |
silabación | ku-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.na |
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
kuna | kunas |
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.