jeringa
Español
    
| jeringa | |
| pronunciación (AFI) | [xeˈɾiŋ.ɡa] | 
| silabación | je-rin-ga | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | in.ɡa | 

[1]
Etimología 1
    
Del latín tardío syringa, y este del griego antiguo σῦριγξ (sỹrinks), "zampoña", en última instancia del protoindoeuropeo *swer-, "susurrar".
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| jeringa | jeringas | 
- 1
- Instrumento compuesto por un tubo dentro del que se desplaza un émbolo y rematado por una aguja, que se emplea para inyectar fármacos u otras substancias en el tejido muscular o el sistema circulatorio.
- 2
- Instrumento análogo rematado por un pico estrecho, usado para introducir una materia blanda en una vaina o funda.
- 3
- Situación molesta o incómoda.
- Uso: coloquial
 
- 4
- Por extensión, persona molesta o incómoda.
- Ámbito: Bolivia, Uruguay
- Uso: coloquial
 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
