iridio

Español

iridio
pronunciación (AFI) [iˈɾi.ð̞jo]
silabación i-ri-dio[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.djo

Etimología

Del latín iris ("arcoiris"), en consideración de los colores brillantes de las sales de iridio.

Sustantivo masculino

Elemento químico
NombreSímboloNúmero
iridioIr77

Representación del átomo de iridio

Apariencia: Sólido plateado
1 Elementos químicos
Elemento químico de número atómico 77 que se sitúa en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ir. Fue descubierto en 1803 por el químico Smithson Tennant. Se trata de un metal de transición, del grupo del platino, duro, frágil, pesado, de color blanco plateado.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: iridium (af)
  • Serbocroata: iridij (sh) иридиjум (sh)
  • Albanés: irid (sq)
  • Alemán: Iridium (de) (n.)
  • Inglés: iridium (en)
  • Árabe: إريديوم (ar) (m.)
  • Armenio: իրիդիում (hy) (iridium)
  • Bielorruso: iрыдый (be) (irýdyj)  m
  • Bretón: iridiom (br)
  • Búlgaro : иридий
  • Catalán: iridi (ca)
  • Chino:  (zh) / (zh) (yī)
  • Córnico: yrydyum (kw)
  • Coreano: 이리듐 (ko)
  • Danés: iridium (da)
  • Francés: iridium (fr)
  • Esperanto: iridio (eo)
  • Estonio: iriidium (et)
  • Finés: iridium (fi)
  • Friulano: iridi (fur)
  • Frisón: iridium (fy)
  • Feroés: iridium (fo)
  • Gallego: iridio (gl)
  • Galés: iridiwm (cy)
  • Griego : ιρίδιο
  • Georgiano: ირიდიუმი (ka) (iridiumi)
  • Húngaro: irídium (hu)
  • Hebreo: אירידיום (he) (irídyum)
  • Irlandés: iridiam (ga)
  • Islandés: iridín (is)
  • Italiano: iridio (it) (m.)
  • Japonés: イリジウム (ja) (irijiumu)
  • Cachemiro: jirid (ks)
  • Kazajo: иридий (kk) (iridii)
  • Latín: iridium (la)
  • Letón: irīdijs (lv)
  • Lituano: iridis (lt)
  • Luxemburgués: iridium (lb)
  • Macedonio: иридиум (mk) (irídium)  m
  • Malayo: iridium (ms)
  • Maltés : Iridju, iridjum (mt)
  • Manés: iriddjum (gv)
  • Mongol: ириди (mn) (iridi)
  • Noruego bokmål: iridium (no)
  • Neerlandés: iridium (nl) (n.)
  • Uzbeco: иридий (uz) (iridiy)
  • Polaco: iryd (pl)
  • Portugués: irídio (pt) (m.)
  • Rumano: iridiu (ro) (n.)
  • Ruso: иридий (ru) (irídij)  m
  • Eslovaco : irídium
  • Esloveno: iridij (sl)
  • Sueco: iridium (sv)
  • Tayiko: iridi' (tg)
  • Tamil: இரிடியம் (ta) (iriţiyam)
  • Checo: iridium (cs)
  • Tailandés: อิริเดียม (th)
  • Turco: iridyum (tr)
  • Ucraniano: iридiй (uk) (irýdij)  m
  • Vietnamita: iriđi (vi)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.