iracundo

Español

iracundo
pronunciación (AFI) [i.ɾaˈkun̪.d̪o]
silabación i-ra-cun-do[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima un.do

Etimología 1

Del latín īrācundus.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino iracundo iracundos
Femenino iracunda iracundas
1
Lleno de ira.
2
Propenso a la ira.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Ejemplo: —¿Quién te ha hecho esto? ¿Fue ese idiota iracundo? ¡Responde!
  • Sinónimos: atrabiliario, bilioso, irascible, irritable.
3 Poesía
Aplícase a los elementos de la naturaleza alterados.[2]
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo:

Oí entonces, por fin, el aullar sostenido, el enorme clamor de un viento iracundo.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 126. Editorial: Planeta. 2012.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «iracundo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 583..
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.