invunche

Español

invunche
pronunciación (AFI) [imˈbunʲ.t͡ʃe]
silabación in-vun-che[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
grafías alternativas imbunche
rima un.t͡ʃe

Etimología 1

Del mapuche.

Sustantivo masculino

Singular Plural
invunche invunches
1 Mitología
En la mitología mapuche, ser deforme con una pierna sobre la espalda. Aparece en los cuentos como un monstruo que secuestra personas para llevarlas a su cueva y devorarlas.
2
En la mitología chilota, ser deforme idéntico al anterior, pero que tiene la función de cuidar la entrada a la cueva de los brujos. Es un niño primogénito raptado, o comprado a cambio de favores de los brujos. Los brujos le quiebran una pierna y se la tuercen sobre la espalda, por lo que anda a tres patas sobre las manos y un pie; solo emite sonidos guturales, ya que los brujos le parten la lengua en dos para que no pueda revelar sus secretos.
  • Sinónimos y variantes: butamacho, chacha grande, chacha-chiño, chinchín roca, chivato, chivato de la cueva, chivo brujo, ivunche, imbunche, machucho, machucho de la cueva, vuta macho
3
Persona o cosa deforme y monstruosa.
Baldomero Lillo: La ley es un invunche. Los niños trabajan por necesidad. Si tienen a la madre enferma, al padre cesante, qué ley los sentará ante un pupitre. Es la plata de fin de mes lo que cuenta. Todos tenemos que comer."
(Entrevista imaginaria a Baldomero Lillo, de Marta Blanco)
4
Lío difícil o imposible de resolver.
  • Ámbito: Chile
5
Maleficio.
  • Ámbito: Chile

Locuciones

  • meter en un invunche: Enredar a alguien en un engaño o estafa, invunchar.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.