holá

icono de desambiguación Entradas similares:  hola, holà, hóla, hòla, hola-

Español

holá
pronunciación (AFI) [oˈla]
silabación ho-lá
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a

Etimología

Alteración fonética de hola, posiblemente influenciado por aló, o del portugués olá.

Interjección

1
Se utiliza para contestar el teléfono.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay
  • Sinónimos: hola, aló, , diga
  • Ejemplo: -Holá... —dijo Sánchez, atendiendo el teléfono [...]varios (coordinado por Prego Gadea, Omar) (1993). «Cap. 11 (por Rodríguez Barilari, Elbio)», La Muerte hace buena letra. Montevideo: Pettirossi, p. 81. ISBN 9974-32-063-1.
2
También cuando no se oye al otro interlocutor.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay
  • Sinónimos: hola, aló
  • Ejemplo: No se escuchaba tanto ruido como la vez anterior. La voz de la telefonista ordenó: ¡Hablen! ¿Holá?, dijo la misma voz, la voz de él, lejana pero nítida, no desfigurada por la descarga.Iparraguirre, Sylvia (2010). La orfandad (ebook), Argentina: Alfaguara.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1-2] hallo (de)
  • Francés: [1-2] allô (fr)
  • Inglés: [1-2] hello (en)
  • Japonés: [1] もしもし (ja) (moshimoshi)

Portugués

holá
brasilero (AFI) [oˈla]
europeo (AFI) [ɔˈla]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a

Interjección

1
Grafía obsoleta de olá.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.