hogaza

Español

hogaza
seseante (AFI) [oˈɣ̞a.sa]
no seseante (AFI) [oˈɣ̞a.θa]
silabación ho-ga-za
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.sa

Etimología 1

Del castellano antiguo hogaça, este del latín vulgar *focacīa y este del latín focācius ("del fogón").

[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
hogaza hogazas
1
Pan de gran tamaño, de forma redondeada, que pesa más de dos libras.[1]
  • Sinónimo: pan.
  • Ejemplo:

Mujer 3: No te faltará la hogaza de pan caliente. ¶ Mujer 2: Ni el techo para tus hijas.Federico García Lorca. La Casa de Bernarda Alba. Capítulo Acto I. 1936.

2
Pan de salvado o harina mal cernida, que se hace para la gente del campo.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Checo: [1] pecen (cs) (masculino), [1] bochník (cs) (masculino)
  • Eslovaco: [1] peceň (sk) (masculino), [1] bochník (sk) (masculino)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «hogaza», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 549.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.