hisopo

Español

hisopo
pronunciación (AFI) [iˈso.po]
silabación hi-so-po
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.po

Etimología 1

Del griego antiguo ὕσσωπος, a su vez del hebreo אזוב.

[1] hisopo sobre un acetre
[3]

Sustantivo masculino

Singular Plural
hisopo hisopos
1 Religión
Pequeño aspersor, formado por una bola hueca o un haz de cerdas al cabo de un mango, con el que se distribuye agua bendita sobre los asistentes en algunas ceremonias de la Iglesia Católica.
  • Sinónimo: aspersorio.
  • Ejemplo:

Frente al altar, el padre Carlos, revestido del alba y la estola, mueve los labios, sacude con unción el hisopo.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 175. Editorial: Planeta. 2012.

2
Varilla de material flexible, con una bola de algodón en su extremo, usada para la higiene del canal auditivo.
  • Ámbito: México, Río de la Plata, Venezuela
3 Plantas
(Hyssopus spp.) Cualquiera de varias especies de plantas herbáceas o subleñosas nativas de la Europa Meridional y el Medio Oriente, de hábito erecto y ramificado, con hojas lanceoladas u oblongas, de hasta 5 cm de largo, y unos 60 cm de altura total. Forma espigas de pequeñas flores blanquecinas, azules o violáceas, que aparecen en verano. Se lo consume como especia, y en tisana como expectorante y antitusivo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [3] Eisop (de), Ysop (de)
  • Francés: [1] goupillon (fr), [3] hysope (fr)
  • Inglés: [1] aspergillus (en), aspersorium (en), [3] hyssop (en)
  • Italiano: [3] issopo (it)
  • Neerlandés: [3] hysop (nl)
  • Ucraniano: [1] кропильниця (uk)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.