hiragana
Español
hiragana | |
pronunciación (AFI) | [i.ɾaˈɣ̞a.na] |
silabación | hi-ra-ga-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.na |
Etimología
Del japonés ひらがな (hiragana)
Sustantivo masculino
- 1
- Silabario japonés utilizado para representar palabras japonesas, desinencias y partículas.
Véase también
hiragana ひらがな | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El gris indica caracteres poco utilizados, mientras que el azul indica caracteres cuya romanización (Hepburn) es irregular.
Francés
hiragana | |
pronunciación (AFI) | [i.ʁa.ɡa.na] |
rima | a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Hiragana.
Inglés
hiragana | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Hiragana.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.